El coronavirus lo ha cambiado todo. Desde la forma en la que ahora hacemos las cosas hasta las cosas que ahora hacemos. Muy a nuestro pesar, se ha convertido en el tema estrella de este 2020, y lo seguirá siendo a lo largo de 2021, o al menos durante la primera parte del año, porque para recuperar nuestra vida de antes todavía falta demasiado tiempo. Por eso, el mundo de la ficción también trata de adaptarse a esta complicada situación que nos está tocando vivir.
Las series y películas siempre han sido uno de los mejores reflejos de lo que pasa en la calle. Ya sea basado en hechos reales, ficcionado o en forma de documental, lo cierto es que todo lo destacado que ha pasado en nuestra sociedad, la de ahora y la de antes, ha tenido su replica en la pantalla. Y el coronavirus, no podía ser menos. De hecho, ya se han emitido algunas series como En casa, cinco historias de ficción con el denominador común del confinamiento que puede verse en HBO; y ya sabemos que la próxima temporada de Cuéntame viajará al 2020 para ver como la familia Alcántara se enfrenta a la crisis de la Covi-19.
Y ahora HBO suma a su catálogo un nuevo título que estará centrado en la pandemia y sus consecuencias: Vitals. Se trata de una serie documental, producida por El Terrat y Forest Film Studios, que ha sido grabada entre marzo y junio en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, con la que sus responsables quieren poner cara y nombre a los terribles números que cada día abren los informativos de medio mundo.
El director de Vitals, Fèlix Colomer, ha explicado que este nuevo proyecto que se estrenará el próximo 7 de febrero, “quiere dejar de lado los números y hablar de las personas. Hablar de Alfredo y Matilde, un matrimonio que después de 50 años se sigue queriendo como el primer día, entender la increíble dedicación de las enfermeras Sílvia e Isa, y contar la lucha de algunos de nuestros protagonistas contra una muerte inevitable. Ellos son vitales. Aprender de ellos es vital“.